Posts

#10. Dulceidashop 

26/11/2016

¿Qué mejor para una apasionada de la moda que crear su propia linea de ropa? Eso es justo lo que ha hecho nuestra bloggera.

Dulceidashop es una tienda online, abierta desde el 26 de julio del presente año, que ofrece camisetas, moda de baño, joyas y accesorios. Aunque la marca no tiene tienda física (aún), sus ventas están siendo muy elevadas debido a la gran publicidad que tanto Dulceida como sus amigos influencers hacen de ella. Como por ejemplo la descripción del instagram de Dulceida, donde encontramos un enlace que nos lleva directamente a la tienda. Por otro lado, también aprovecha la página web de su tienda para promocionar su propio blog mediante una pestaña que nos ayuda a acceder directamente a él o en la parte inferior de la página principal de la tienda con miniaturas de sus posts más recientes.

La principal ventaja de esta tienda online es la posibilidad de realizar pedidos desde cualquier parte del mundo. Además, los productos que ofrece son todas las colecciones con las que ha colaborado Dulceida, ropa de su armario y diseños propios, muchos de ellos utilizados por ella misma.

Con esto lo que consigue es dar la posibilidad a sus fans de comprar lo que ella lleva puesto y que no sea otra tienda la que reciba el beneficio de esto, sino la propia Aida.

Con motivo del famosísimo BlackFriday (último fin de semana de Noviembre con importantes rebajas tanto en tiendas físicas como online) durante el día de ayer y el de hoy podemos encontrar los productos con descuentos.

¿A que esperas? ¡Compra ya!

#9. www.dulceida.com

25/11/2016

Como toda bloggera, los inicios de Dulceida se encuentran en su blog personal. Publicó su primera entrada el 24 de Noviembre del 2008 siendo una chica más de 19 años apasionada por la moda. Supongo que ni ella ni nadie se imaginaban hasta dónde podía llegar aquello.

El blog de Aida comienza con entradas cortas y simples sobre su día a día, su trabajo en una discoteca como camarera contratada por la marca Jägermeister, sus viajes o simplemente sus noches con amigos. Como no podíamos esperar menos de una futura blogger, también colgaba entradas sobre sus outfits o marcas que le gustaban. 

Poco a poco, a medida que pasan los meses, nos vamos dando cuenta de la evolución del blog y de cómo Aida se va haciendo un hueco en el mundo de la moda. Lo que comenzó como un hobbie se convierte en su herramienta de trabajo. Comienza con colaboraciones con marcas pequeñas y escribiendo en un blog junto con otras chicas. Despúes de un largo recorrido ha acabado viajando por el mundo, trabajando con grandes marcas de moda (Gucci, Dior) interesadas en patrocinar sus lanzamientos e incluso realizando apariciones televisivas.

Actualmente en blog cuenta con incluso una aplicación propia para todo aquel que desee descubrir las nuevas tendencias, recibir contenido exclusivo y notificaciones cada vez que Aida lo actualice. Con esto lo que se consigue es acercar el blog a los usuarios, ya que les facilita el acceso al mismo y les mantiene informados de las novedades.

#8. Dulceida, guía de estilo

24/11/2016

Dulceida, en su afán de llegar al máximo público, de renovarse constantemente y de sacar la mayor rentabilidad posible debido a su creciente influencia, publicó Dulceida, guía de estilo (2016, Cúpula). Un libro que aglutina todo el trabajo que ha hecho la influencer en las redes sociales hasta el momento. 

En dicha publicación, se resumen consejos de moda, belleza, outfits inéditos, tiendas dónde comprar la ropa que aparece en su blog, guías de viaje para encontrar los lugares que aparecen en su Instagram, restaurante y hoteles, entre otros. No menos importante, dos aspectos a destacar de su guía de estilo son: el poder ahondar en el origen del fenómeno Dulceida y descubrir singularidades de la vida personal de Aida, alejada de su lado influencer.

El libro, compuesto por 208 páginas, consiguió alcanzar el número 1 en Amazon y fue agotado en numerosas librerías, algo que incluso a Aida le pilló por sorpresa.

Esto es una muestra más de lo lejos que ha conseguido llegar la bloggera en poco tiempo gracias a esta profesión.

#7. DulceWeekend

24/11/2016


¿Uno de los sueños de toda bloggera? Un fin de semana entero dedicado a ella al que acuden, además, sus marcas favoritas.

El DulceWeekend es un market de moda organizado por Dulceida. No obstante, nuestra protagonista organizó este evento saliéndose de los cánones establecidos de un simple mercadillo de prendas, dotándolo de numerosas características propias de un festival (zona chill out, food trucks, carritos de helado, etc.)

Con una clara intención innovadora, Dulceida unió dos de sus grandes hobbies: la moda y la música, ésta última fue la co-protagonista de dicho evento, dónde no pudo faltar la sesión como DJ de Aida.

La primera edición de este denominado market, fue el primer fin de semana de Julio del presente año en la Antigua Fábrica Damm de Barcelona, y contó con la colaboración y patrocinio principal de la aplicación de éxito 21 Buttons.

En dicho evento, nos encontramos marcas ya conocidas como ASOS o Hawkers, y otras no tan famosas (Arizona Vintage, Duckkis, Lima Limón BCN) que mediante la publicidad ejercida por Dulceida con la organización de este evento pueden empezar a abrirse un espacio en el díficil mercado de la moda.

Como cabía imaginar, el éxito de este evento fue aplastante y ya se está comenzando a anunciar y promocionar la segunda edición.

#6. Coca-Cola

23/11/2016

Con motivo del 27 cumpleaños de Dulceida, la prestigiosa marca internacional Coca-Cola, decidió regalar una comida a nuestra protagonista en el restaurante El Gallito. Dicho evento fue documentado por Aida en un videovlog y posteriormente subido a su canal de YouTube, donde ya cuenta con más de 600.000 visitas.

Lo más reseñable de esta filmación, sin duda, fue la más que destacada presencia de la marca en todos los momentos de la comida, lo que deja claro que dicha invitación fue una maniobra de publicidad por parte de la marca, ya que de esta manera llegarían potencialmente a los 832.000 suscritores de su canal. Lo que podría llamarse coloquialmente, un intercambio de favores. Además, para la ocasión Coca-Cola personalizó las latas de los asistentes a la comida con sus nombres personales dando un mayor juego al producto.

Por otro lado, es necesario recalcar la apuesta y el emprendimiento publicitario de Coca-Cola con este tipo de iniciativas de la mano de influencers, cuando cuenta con campañas de prestigiosas agencias de marketing y publicidad a lo largo y ancho del globo (Global, Swant, entre otras). 


#5. Education First

22/11/2016

Probablemente todos conoceréis Education First, la escuela de inglés más famosa del mundo. Está presente en 112 países alrededor del mundo y cuenta con más de 500 oficinas. 

EF ha llevado a cabo varias colaboraciones con diferentes influencers y como no podía ser menos, también con Dulceida. 

El año pasado, por estas fechas la escuela regaló a Dulceida un viaje durante un mes a Australia, el cual se puede ver en varios videos subidos por ella a su canal de YouTube.

Este verano, realizando su segunda colaboración con la empresa, Aida viajó junto con sus amigos a Hawaii

Durante estos viajes en los que los influencers no tienen gasto alguno, se dedican a asistir a clases de inglés por las mañanas y a visitar el lugar durante el resto del día.

Para la empresa, realizar este tipo de colaboraciones tiene que suponer un gran coste, pero sin duda la promoción que los influencers como Dulceida hacen de la escuela es mucho mayor. Por tanto el beneficio que obtendrán por el contrato será muy positivo.

A parte de subir videos a su canal de YouTube y fotos a sus redes sociales, durante ambos viajes EF sorteaba un viaje para dos personas tan sólo registrándote en la página web. Con esto consiguen una gran cantidad de visitas y por tanto aumentar su fama. 

#4. Bosco de Lobos

15/11/2016

No solo las marcas de ropa optan por contratar a influencers para promocionar sus productos. Otros sectores como es el de la restauración también se han sumado a este fenómeno. Los restaurantes recurren a este tipo de marketing cada vez con más asiduidad, y en especial a estas celebridades, para potenciar sus negocios.

En este caso, como todos sus seguidores saben, el restaurante preferido de Dulceida se llama Bosco de Lobos y está situado en el Colegio de Arquitectos de Madrid (Calle de Hortaleza, 63, Madrid).

Cada vez que Aida acude a este restaurante sube una foto a sus redes sociales mencionando la cuenta del sitio y poniendo su ubicación. Mediante esto consigue dar a conocer el restaurante llegando a clientes potenciales y así aumentar las ventas.

Hoy en día cada vez más restaurantes recurren a esta forma de marketing y con ello están obteniendo muy buenos resultados.

#3. Quiero ser!

10/11/2016

Igual que los productos, las personas necesitan relanzarse y reciclarse. La carrera de Dulceida ha alcanzado su máximo nivel de éxito ahora que ha pasado de ser una simple youtuber a dar el salto a la gran pantalla con un programa en Telecinco.

Quiero ser es un concurso en el que seis aspirantes realizan pruebas semanales para convertirse en referentes de moda y estilo a nivel nacional. Sólo uno de ellos consigue ganar y conseguir su sueño, ser influencer.

Este programa, presentado por Sara Carbonero ya está emitiendo su segunda temporada, y como profesores cuenta con influencers como @Madamederosa, @Cristobanez y @Dulceida.

Como era de esperar tuvo un gran impacto y fue visualizado sobretodo a través de internet. Esto ha contribuido a que la carrera de Aida se haya disparado, a la par que su fama.

#2. Batiste, dry shampoo

09/11/2016

Existen empresas que en una fase determinada del ciclo de vida de su producto deciden expandir su mercado y así hacerlo internacional. Esto ha ocurrido con la marca inglesa Batiste. Esta empresa vende un satisfactor de la necesidad de tener el pelo siempre limpio aunque no tengas tiempo de pasar por tu casa a lavártelo.

Probablemente no conozcáis sus productos puesto que hasta ahora no habían decidido comenzar a venderlos en España, sin embargo, llevan más de 40 años comercializándolos en muchos lugares del mundo como Reino Unido, Australia o EEUU. Se trata de un tipo de champú que se utiliza en seco entre lavados y que hace que tu cabello esté limpio y con volumen. La técnica utilizada por Batiste para diferenciar sus productos de las demás marcas de champú es la no utilización de agua, lo que le convierte en un producto rápido de usar. Gracias a esta ventaja podemos utilizar su gama de productos en cualquier momento y lo más importante, en cualquier lugar.  

Para introducirse en el mercado español, han decidido apostar por una influencer como Dulceida. De esta manera muestran una imagen joven y fresca y sobre todo muy a la moda y seguiendo la tendencias del momento.

En el video subido por Dulceida a su canal de YouTube enseña como utilizar este producto de una manera divertida, mediante un juego con diferentes pruebas. En él va empleando los diferentes sprays según lo que le toque en la ruleta.

#1. Dulceida 4 Rimmel London

06/10/2016

Durante los últimos años, muchas marcas tanto de ropa como de accesorios han decidido apostar por el fenómeno de los "influencers" para llevar a cabo sus campañas de marketing y promocionar sus productos. Esta estrategia favorece a ambas partes. Las marcas están ahorrando grandes cantidades de dinero que antes invertían en, por ejemplo, anuncios de televisión. Por otro lado, estas personas conocidas como "influencers" están ganando mucho dinero además de adquirir gratuitamente los productos que promocionan.

En 2013, Dulceida, se convirtió en Rimmel Agent, es decir, embajadora de la marca Rimmel London, en España.

Por si fuera poco, fue la protagonista principal del anuncio del producto Rimmel4less, el cual podrás descubrir aquí.

Desde el punto de vista del marketing, la marca Rimmel London supo aprovechar el enorme impacto de Dulceida en redes sociales para dar mayor visibilidad a su nuevo producto, haciéndolo llegar a sus innumerables seguidores, de los cuales la mayor parte son mujeres.

Por último, podemos destacar la publicidad que dió Dulceida a la página de Facebook de Rimmel London, al remitir a sus fans a dicha página para conseguir un lote de sus productos.

Hora de presentarnos

Introducción

Bienvenidos a todos al blog "Things about Dulceida", mi nombre es Ana García Nuño y parte de mi trabajo como estudiante de E2 en ICADE consiste en realizar esta web para la asignatura de Marketing. 

En él, me centraré principalmente en la figura de una de las 'influencers' más famosas y con más renombre de España, Aida Domenech, más conocida popularmente como Dulceida. 

Aida ha alcanzado tal grado de popularidad que podríamos decir que ella misma es Marketing. Todo lo que fotografía, lleva puesto, restaurantes en los que come, etc. se convierten en tendencia al minuto debido a su altísima cantidad de seguidores.

En el presente blog, encontrareís un análisis de su figura desde el punto de vista del Marketing, tanto en su día a día, como en redes sociales, programas en los que intervenga, etc. Comentaré sus campañas, la publicidad que hace a marcas de ropa y accesorios en redes sociales, los productos que ella elige y cualquier aspecto de su entorno vinculándolo al Marketing.

¡Espero que os guste!

Ana García Nuño. 2016.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar